fbpx

NUEVO Mazda3 Turbo, 2021. Análisis contra 3 de sus rivales: al Forte GT y Golf GTI. #AutosRodRod

Mazda al fin presentó los detalles del nuevo Mazda3 Turbo 2021 y ahora que tenemos un detalle de precios, motorización y equipamiento podemos saber cómo se comporta contra sus rivales.

Después de meses esperándolo, el Mazda3 Turbo 2021 podrá apartarse en México el próximo 2o de julio a las 2:00 pm. El anuncio tuvo varias sorpresas y la primera es que se hizo unos días antes para nuestro país que para el resto del mundo, pues en Estados Unidos el evento en línea está calendarizado para el 8 de julio.

Otra de las sorpresas es que el Mazda3 Turbo tendrá el sistema de tracción integral i-Activ AWD que probamos en 2019 en las versiones atmosféricas, y que le da a un chasis muy competente un límite de agarre todavía más alto, con fluidez en reacciones por como se adapta con el sistema G-Vectoring Control + de la marca. Además, agrega aproximadamente 80 kg de peso, mientras que otros sistemas de tracción integral pueden añadir entre 100 y 120 kg. Con esto, el Mazda3 Turbo será el único modelo de la marca con tracción a las cuatro ruedas en México, junto con la CX-9.

El motor no fue sorpresa, pues se empleó el SkyActiv-G Turbo que ya monta la CX-9 desde el 2016 y que más recientemente empezó a incluirse en las versiones Signature del Mazda6 y de la Mazda CX-5, con 227 hp y 310 lb-pie de par que pueden ser 250 hp y 320 lb-pie si se usa combustible de alto octanaje. Este motor difiere de otros propulsores turbo por tecnologías sencillas, como la de barrido de gases de escape, que evita que se presurice el múltiple y que los gases calientes viajen de un cilindro a otro después de haber sido expulsados, manteniendo una temperatura más baja que permite tener un mejor desempeño acompañado de mejores consumos.

También tiene un turbocargador muy inteligente con presión dinámica que ayuda a mitigar el turbolag. A bajos regímenes, cuando el motor no genera el volumen necesario de gases para hacer girar al compresor, se cierra una válvula en la tubería que lleva al turbo para que los gases pasen por un espacio más angosto, incrementando la presión y ayudando al turbocargador a reducir el retraso antes de poder empezar a generar empuje.

Naturalmente, no hemos hecho pruebas del Mazda3 Turbo pero considerando que la CX-5 Signature con el mismo motor, sin la ayuda del sistema AWD al arranque y con al menos 100 kg más de peso aceleró a 100 km/h en 7.9 segundos, así que es razonable esperar un tiempo de entre 7.0 y 7.5 segundos para el hatchback compacto.

Además, es muy interesante que Mazda haya optado por tener dos versiones del Mazda3 Turbo 2021 pues eso le permite tener un precio de acceso por debajo de los 500,000 pesos y le da una posición favorable respecto a muchos de sus rivales. Aun así, el Mazda3 s Grand Touring 2021 cuenta con un muy completo nivel de equipamiento de la mano del motor turbo y de la tracción total, y quienes quieran al más completo pueden optar por el Signature de 529,900 pesos con asientos de piel, paletas al volante, sistema de sonido Bose de 12 bocinas, entre otras cosas.

El Mazda3 Sedán con motor turbo se integrará a la gama en el 2021, según confirmó Miguel Barbeyto, CEO de Mazda de México en la revelación.

vs Kia Forte GT

Uno de los rivales más directos del Mazda3 Turbo será el Kia Forte GT por varias razones. En primer lugar, el precio de ambos será muy cercano pues el Forte GT con caja automática como el Mazda ronda los 450 mil pesos, a penas 40 mil por debajo del Mazda3 s GT, mientras que otros como el Peugeot 308 GT y el Volkswagen Golf GTI se acercan a los 600 mil y quedan más de 100 mil pesos por arriba.

Además, como el Forte GT, el Mazda3 Turbo tendrá una versión con carrocería sedán en el 2021 mientras que el foco de los rivales es más hacia el concepto del hot-hatch. Por 452,900 pesos el Forte GT echa mano de un motor de 1.6 litros con 201 hp y 195 lb-pie de par, que en nuestras pruebas aceleró a 100 km/h en 8.2 segundos.

El Mazda3 Turbo será considerablemente más rápido, pues no solo es la aceleración, sino que las 310 lb-pie del japonés representan una ventaja de 115 lb-pie frente al coreano, más la tracción integral para poner la potencia en el pavimento. A su favor, el Kia tiene algunos puntos, como la transmisión manual que, a diferencia del Mazda, sí ofrece por 432,900 pesos o que su unidad automática tiene una más veloz de doble embrague y con 7 cambios, a diferencia del convertidor de par con seis.

También aparece como factor el equipamiento, pues desde 452,900 pesos el Forte GT ya tiene todo lo que el Mazda3 sGT de 489,900, como faros de LED, sensores de reversa con cámara, alerta de tráfico posterior, monitoreo de punto ciego, quemacocos, Android Auto y Apple CarPlay, llave inteligente y ajustes eléctricos para el asiento del conductor, pero además añade asientos de cuero, cosa que el Mazda3 tiene solo hasta la Signature de 529,900 pesos.

vs Volkswagen Golf GTI

Quizá difieran por enfoque, porque mientras que Mazda enfocó una idea de confort para un coche refinado para uso diario, que además es muy rápido, el Golf GTI es un hot hatchback más tradicional, con una puesta a punto firme a costa de tener una marcha más seca en caminos accidentados.

El Golf GTI ya va de salida, porque la octava generación se presentó en Europa y llegará a México a finales del 2021. Aun así, convivirá con el Mazda3 Turbo al menos unos meses más, porque la séptima generación vivirá para ver un último año modelo con el mismo motor y equipamiento que ahora y seguramente, alguna edición especial para despedirse y dar paso al nuevo coche.

No hay que engañarnos, porque a pesar de que el GTI tenga prácticamente los mismos números de potencia del Mazda3 Turbo, con 230 hp, y 258l-pie de torque, 52 lb-pie menos, puede terminar siendo incluso tan rápido como el nipón. Nuestros estimados indican que el Mazda3 Turbo AWD pesará alrededor de 1,520 kg mientras que el Golf detiene la balanza en los 1,374 kg.

Golf GTI Interior Transmisión Manual. Imágen representativa del interior

En aceleración, un Jetta GLI con el mismo motor y caja que el Golf GTI consigue llegar a 100 km/h en 7.1 segundos así que realmente estarán muy cerca. El Mazda3 Turbo se ayudará del sistema AWD para salir como bala desde cero, mientras que al alemán le cuesta poner la potencia en el suelo y se queda derrapando por una fracción de segundo al activar el launch control.

El equipamiento del Golf GTI es muy completo, pero jamás superior al del nipón y sí cuesta 100 mil pesos más (592,990 pesos), además de considerar que en aceleración estarán muy cerca y que el Golf GTI ya va de salida. A reserva de manejar el Mazda3, parece que el veredicto es lógico, hasta que llegue el próximo Golf VIII.

Deja un comentario

Up ↑

Abrir chat
1
Hola,
Gracias por contactarnos,
Mi nombre es David de AutosRodRod.
SI Eliges Abrir Chat, podrás iniciar un Chat y comentar sobre el auto que te agrade.
Qué auto te gusta?
A %d blogueros les gusta esto: